Volumen 14, número 2, segundo semestre de 2024
Artículos
Con los tacos en la alfombra. Proceso de investigación y experiencias de campo en el abordaje de elites económicas en la provincia de Córdoba, Argentina, 2015-2019 Emilia Schaigorodsky
Mediciones asociadas al desarrollo y bienestar. Sistematización, revisión y clasificación temática Mauricio Phélan C., Jhoner Perdomo, Sary Levy-Carciente
La experimentación en el campo de las Ciencias Sociales. Aproximaciones al método y la entrevista clínica-crítica Belén Muñiz, Josefina Azcárate
Abordaje interdisciplinario en una tesis doctoral. Una investigación sobre Historia del Pasado reciente, Sociología Rural y Antropología de la Educación Melina Morzilli
El método socrático en la clínica enfermera: visibilizar su aporte en la formación profesional para resolver problemas complejos enmarcados en el modelo biopsicosocial Cecilia Rita Ré
Reseña
Una lección de metodología. Reseña de Julien Duval, Johan Heilbron y Pernelle Issenhuth (Dirs.), 2022. “Pierre Bourdieu et l'art de l'invention scientifique. Enquêter au Centre de Sociologie Européenne (1959-1969)”. París: Classiques Garnier Por Denis Baranger
Volumen 14, número 1, primer semestre de 2024
“Para nosotros el río es todo”: Aplicación de la Teoría Fundamentada para el relevamiento de saberes ambientales sobre el río Luján Juliana Maravilla, Adriana Mengascini y Maximiliano Nardelli
Rastrear los métodos legos. Una propuesta de análisis para investigaciones biográficas-narrativas Esteban Grippaldi
Investigación acción participativa: contribuciones a la pedagogía de la igualdad y la prevención de las violencias de género Ariadna Reyes Avila
Expectativas de los estudiantes: Revisión Sistemática de su abordaje metodológico Paulina Gutiérrez Uribe
Reflexiones metodológicas sobre el rol de los documentos en una investigación etnográfica Nicolás Herrera
Acerca de la metodología de investigación interdisciplinaria y el abordaje de problemas complejos Damián Ignacio Berridy y Armando Fernández Guillermet
Reseñas
Ciencias sociales, sociología y estudios de caso. Reseña de Sena, Bárbara (2024). “The case study in social research. History, methods and applications”. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas Por María Eugenia Rausky