|   | 
					
	 
	Número 37, diciembre de 2010 
	
	
	
	Portada 
	
	Presentación 
	
	
	Dossier 
	
	
	Otras Voces 
	
	
	Documentos 
	
	
	Debate 
	
	
	Lecturas 
	
					  
	  
	
	Número 36, agosto de 
	2010 
	
		- 
		
		
		
		Portada  
		- 
		
		
		
		Presentación 
		Ángela María Estrada–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia; 
		Karen Ripoll–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia; Diana 
		Rodríguez–Universidad Externado de Colombia  
	 
	
	Dossier 
	
		- 
		
		
		
		Trauma, duelo, reparación y memoria 
		Elizabeth Lira–Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile.  
		- 
		
		
		
		Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia 
		sociopolítica: una mirada reflexiva 
		Liz Arévalo–Corporación Vínculos, Colombia  
		- 
		
		
		
		Reflexiones y aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas 
		individuales y colectivas en el marco del proceso de reparación 
		Olga Rebolledo–Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, 
		Colombia; Lina Rondón–Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, 
		Colombia  
		- 
		
		
		
		Perspectiva generativa en la gestión de conflictos sociales 
		Dora Fried Schnitman–Fundación Interfas, Argentina  
		- 
		
		
		
		Reconstrucción de memoria en historias de vida. Efectos políticos y 
		terapéuticos 
		Nelson Molina–Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, 
		Colombia  
		- 
		
		
		
		Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta 
		teórico-metodológica 
		Patricia Nieto–Universidad de Antioquia, Colombia  
		- 
		
		
		
		Lo que hemos aprendido sobre la atención a mujeres víctimas de violencia 
		sexual en el conflicto armado colombiano 
		Ivonne Wilches–Consultora independiente, Colombia  
		- 
		
		
		
		Hombres en situación de desplazamiento: transformaciones de la 
		masculinidad 
		Claudia Tovar–Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia; 
		Carol Pavajeau–Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia  
		- 
		
		
		
		Intervención psicosocial con fines de reparación con víctimas y sus 
		familias afectadas por el conflicto armado interno en Colombia: equipos 
		psicosociales en contextos jurídicos 
		Ángela María Estrada–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia; 
		Karen Ripoll–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia; Diana 
		Rodríguez–Universidad Externado de Colombia  
	 
	
	Otras Voces 
	
	
	Documentos 
	
	
	Debate 
	
	
	Lecturas 
	
    
	  
	
	  
	
	Número 35, abril de 
	2010 
	
	
	Dossier 
	
		- 
		
		
		
		Mutaciones culturales y estéticas de la política 
		Jesús Martín-Barbero, Universidad del Valle, Cali, Colombia  
		- 
		
		
		
		Perspectivas de la estética y la política en J. F. Lyotard 
		Amparo Vega – Universidad Nacional de Colombia, Bogotá  
		- 
		
		
		
		Gilles Deleuze. La ontología menor: de la política a la estética 
		Amanda Núñez García – Universidad Nacional de Educación a Distancia, 
		Madrid, España  
		- 
		
		
		
		De la estetización de la política a la comunidad desobrada 
		María del Rosario Acosta, Bogotá, Colombia, Laura Quintana – 
		Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia  
		- 
		
		
		
		La gloria y el concepto de lo político en Giorgio Agamben 
		Alfonso Galindo Hervás – Universidad de Murcia, España  
		- 
		
		
		
		Rorty y la paradójica relación entre estética y política 
		Nicolás Parra – Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia  
		- 
		
		
		
		(Com)partiendo el secreto, entre la ley y la ficción (la literatura y lo 
		político en el pensamiento de Jacques Derrida) 
		Carlos Manrique – Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia  
	 
	
	Otras Voces 
	
	
	Debate 
	
		- 
		
		
		
		Sobre la caricatura 
		Julio César González, Matador – Periódico El Tiempo, Bogotá, 
		Colombia; Alejandro Martín – Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, 
		Colombia; Catalina Ruiz–Navarro – Universidad de los Andes, Bogotá, 
		Colombia; Carlos Salazar – Independiente, Bogotá, Colombia; Fernando 
		Uhía – Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia  
	 
	
	Lecturas 
	
					 |