|   | 
					
      
	Edición especial, 
	noviembre 2009  
	
	Artículos 
	
	
	Reseñas 
	
		- 
		
		
		
		Nieto, Mauricio. “Orden Natural y Orden Social: ciencia y política en el 
		Semanario del Nuevo Reino de Granada”. Madrid: Ministerio de Educación y 
		Ciencia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2007 
		Rafael Acevedo  
		- 
		
		
		
		Herrera Ángel, Marta. Popayán: “La unidad de lo diverso. Territorio, 
		población y poblamiento en la provincia de Popayán”, siglo XVIII. 
		Bogotá: Uniandes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de 
		Historia, CESO, Ediciones Uniandes, 2009 
		Carlo Emilio Piazzini  
		- 
		
		
		
		Borja, Jaime Humberto y Pablo Rodríguez Jiménez, comps. “Historia de la 
		vida privada en Colombia”, 2 vols., Bogotá: Taurus, 2009 
		María Cristina Pérez  
		- 
		
		
		
		Langebaek Rueda, Carl Henrik. “Los Herederos del Pasado. Indígenas y 
		pensamiento criollo en Colombia y Venezuela”, 2 Tomos. Bogotá: Uniandes 
		- Facultad de Ciencias Sociales - Departamento de Antropología - CESO, 
		2009 
		Martha Lux  
		- 
		
		
		
		Mejía, Sergío. “El pasado como refugio y esperanza. La Historia 
		eclesiástica y civil de José María Groot (1800-1878)”. Bogotá: Instituto 
		Caro y Cuervo, [2009] 
		Patricia Cardona  
		- 
		
		
		
		Fazio, Hugo. “La historia y el presente en el espejo de la 
		globalización”. Bogotá: Uniandes - CESO, 2008 
		Luz Angela Núñez  
		- 
		
		
		
		Silva, Renán. A la sombra de Clío. Diez ensayos sobre historia e 
		historiografía. Medellín: La Carreta Histórica, 2007 
		Katherine Bonil  
	 
					
	  
	
	  
	
	Número 39, septiembre a 
	diciembre de 2009 
	
	Objetos y mercancías en 
	la historia (II) 
	
	
	Dossier 
	
	
	Tema Abierto 
	
	
	Espacio estudiantil 
	
	
	Reseñas 
	
	
	  
	
	  
	
	Número 38, mayo-agosto 
	de 2009 
	
	Objetos y mercancías en 
	la historia (I) 
	
	Artículos 
	
	
	Dossier 
	
	
	Espacio estudiantil 
	
	
	Tema Abierto 
	
	
	Reseñas 
	
		- 
		
		
		
		Flórez-Malagón, Alberto G. ed., “El poder de la carne. Historias de 
		ganaderías en la primera mitad del siglo XX”. Bogotá: Editorial 
		Pontificia Universidad Javeriana, 2008 
		Carlos Gustavo Hinestroza  
		- 
		
		
		
		Soluri, John. “Banana Cultures: Agriculture, 
		Consumption, and Environmental Change in Honduras and the United 
		States”. Austin: University of Texas Press, 2005 
		Santiago Muñoz Arbelaez  
		- 
		
		
		
		Grupo de Investigaciones en Historia Social-GIHS. “Modernizadores, 
		instituciones y prácticas modernas. Antioquia, siglos XVIII al XX”. 
		Colombia: CISH, Universidad de Antioquia, 2008 
		Decsi Arevalo  
		- 
		
		
		
		Sabato, Hilda. “Buenos Aires en armas. La revolución de 1880”. Buenos 
		Aires: Siglo XXI, 2008 
		Ricardo Arias Trujillo  
		- 
		
		
		
		Meier, Heinrich. “Carl Schmitt, Leo Strauss y El concepto de lo 
		político. Sobre un diálogo entre ausentes”. Buenos Aires: Katz Editores, 
		2008 
		Martin González  
		- 
		
		
		
		Notilibros 
		Revista Historia Crítica No 38  
	 
					  
	  
	
	Número 37, enero-abril 
	de 2009 
	
	Tema Abierto 
	
	
	Espacio estudiantil 
	
	
	Reseñas 
	
		- 
		
		
		
		Chicangana Bayona, Yobenj Aucardo, comp. “Historia, cultura y sociedad 
		colonial siglo XVI-XVIII. Temas, problemas y perspectiva”. Medellín: La 
		Carreta Histórica, 2008 
		María Cristina Pérez Pérez  
		- 
		
		
		
		Mejía, Sergio. “La revolución en letras. La historia de la revolución de 
		Colombia de José Manuel Restrepo (1781-1863)”. Bogotá: Universidad de 
		los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, CESO 
		– Universidad EAFIT, 2007 
		Juan Carlos Villamizar  
		- 
		
		
		
		Laurent, Muriel. “Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y 
		discursos de resistencia y reproducción”. Bogotá: Uniandes - CESO - 
		Departamento de Historia, 2008 
		Luis Javier Ortiz Mesa  
		- 
		
		
		
		Notilibros 
		Martha Lux  
	 
					 |