|   | 
					
       
	
	Volumen XVII, número 
	34, julio-diciembre de 2009 
	
	Artículos 
	
		- 
		
		
		Identificación de indicadores de impacto en un programa de gobierno y 
		modos de vida rurales 
		Wiliam Gómez Demetrio, Octavio Alonso Castelán Ortega, Gabino Nava 
		Bernal, Ernesto Sánchez Vera  
		- 
		
		
		
		Esquemas de innovación tecnológica y su transferencia en las 
		agroempresas frutícolas del estado de Michoacán 
		José Alberto Zarazúa, José Luis Solleiro, Reyes Altamirano Cárdenas, 
		Rosario Castañón Ibarra, Roberto Rendón Medel  
		- 
		
		
		
		La concentración de agroindustrias rurales de producción de quesos en el 
		noroeste del Estado de México: un estudio de caracterización 
		Tirzo Castañeda, Francoise Boucher, Ernesto Sánchez Vera, Angélica 
		Espinoza Ortega  
		- 
		
		
		
		Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de 
		Tlaxcala 
		Miguel Ángel Damián Huato, Benito Ramírez Valverde, Filemón Parra 
		Inzunza, Juan Alberto Paredes Sánchez, Abel Gil Muñoz, Jesús Francisco 
		López Olguín, Artemio Cruz León  
		- 
		
		
		
		Políticas públicas en el Uruguay: un modelo de gestión híbrido en el 
		combate a la fiebre aftosa 
		Ana Laura Rodríguez Gustá  
	 
	
	Dossier 
	
		- 
		
		
		
		Nanotecnologías y sus implicaciones económicas y socioambientales 
		María del Carmen Hernández Moreno  
		- 
		
		
		
		Nanotecnología y producción de alimentos: impactos económicos, sociales 
		y ambientales 
		Gian Carlo Delgado Ramos  
		- 
		
		
		
		Imaginar la nanotecnología, controlarla democráticamente 
		José Manuel de Cózar Escalante  
		- 
		
		
		
		Los usos sociales de la ciencia: tecnologías convergentes y 
		democratización del conocimiento 
		José Manuel Rodríguez Victoriano  
		- 
		
		
		
		Eros antes que Prometeo. Reconsideración de la filosofía de la 
		tecnología de Ortega: una relectura de su Meditación de la técnica desde 
		el principio de biomímesis 
		Jorge Riechmann  
		- 
		
		
		
		Quando as tecnologias embaralham nossas vidas: as nanotecnologías 
		Marcos Nalli  
		- 
		
		
		
		Nanotecnología e meio ambiente para uma sociedade sustentável 
		Paulo Martins  
		- 
		
		
		
		Reflexões acerca das nanotecnologias e as novas densidades 
		técnicas-científicas-informacionais na agricultura 
		Soraia de Fátima, Roberto Martins, Richard Domínguez, Roberto de 
		Assumpção, Elizabeth Alves e Nogueira, Sebastião Nogueira, Marisa 
		Zeferino, André Luis de Souza  
		- 
		
		
		
		Nanotecnología y los enclaves del conocimiento en Latinoamérica 
		Edgar Zayago Lau, Guillermo Foladori, Mark Rushton  
	 
	  
	  
	
	Volumen XVII, número 
	33, enero-junio de 2009
	
	(Reporte completo) 
	
	Artículos 
	
		- 
		
		
		
		Apuntes sobre las instituciones y los programas de desarrollo rural en 
		México. Del Estado benefactor al Estado neoliberal 
		Francisco Herrera Tapia  
		- 
		
		
		
		Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el 
		contexto del TLCAN 
		Belem Dolores Avendaño Ruiz, Ana Isabel Acosta Martínez, Ileana 
		Montaño Méndez, Arturo Retamoza López  
		- 
		
		
		
		La situación sociolaboral de los migrantes internacionales en la 
		agricultura: irregularidad laboral y aislamiento social 
		Simón Pedro Izcara Palacios  
		- 
		
		
		
		El carguero transnacional: continuidad cultural de una comunidad 
		michoacana 
		Sergio M. Martínez, Luis Urrieta Jr.  
		- 
		
		
		
		Una aplicación del enfoque multiatributo para un producto 
		agroalimentario con Denominación de Origen Protegida: El Jamón de Teruel 
		Joel Espejel Blanco, Carmina Fandos Herrera  
		- 
		
		
		
		La industria informal del mezcal bacanora 
		Vidal Salazar Lozano, Alejandro Mungaray Lagarda  
		- 
		
		
		
		Empleo y economías de aglomeración: el caso de la industria de la carne, 
		productos lácteos y conservas alimenticias, 1988-2003 
		Rogelio Varela Llamas, Juan Ignacio Palacio Morena  
		- 
		
		
		
		Valoración del servicio ambiental hidrológico en el sector doméstico de 
		San Andrés Tuxtla, Ver., México 
		Ana Lid del Ángel Pérez, Andrés Rebolledo Martínez, José Alfredo 
		Villagómez Cortés, Rigoberto Zetina Lezama  
		- 
		
		
		
		Agresividad cotidiana y aprobación de la violencia extrema 
		Alexis Romero-Salazar, Raima Rujano Roque  
		- 
		
		
		
		Criminalidad-estructura urbana: Tijuana 2002 
		José García Gómez  
	 
	 |