\
Volumen 35, número 2, julio a diciembre de 2024
Artículos
Ciencia y diplomacia cultural. Becas y becarios internacionales de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias desde la década de 1930 hasta la Segunda Guerra Mundial Miranda Lida
Análise comparativa do desenvolvimento econômico e social do Paraguai no Mercsul: 2010-2019 Deise Baumgratz, Christian Luiz da Silva, Miguel Angelo Perondi
Judeolenguas en el teatro ídish de Buenos Aires. Usos, imaginarios e ideologías lingüísticas Susana Skura
Reseñas
Paula Bruno, “Alexandra Pita y Marina Alvarado. Embajadoras culturales. Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960”. Prohistoria, 2021. Por Aimer Granados
Peter Waldmann. “Oligarquía en América Latina. Redes familiares dominantes en el siglo XIX e inicios del XX”. Iberoamericana Vervuert, 2023. Por Beatriz Bragoni
Ethel Barja. “Poesía e insurrección: la revolución cubana en el imaginario latinoamericano”. Iberoamericana Vervuert, 2023. Por Marcelo Pellegrini
Tanalís Padilla. “Unintended Lessons of Revolution. Student Teachers and Political Radicalism in Twentieth-Century Mexico”. Duke University Press, 2021. Por Pablo Yankelevich
In Memoriam
Ronit Tal Sultan. “Pinceles a la sombra de los generales. Arte de protesta en Argentina 1976–1983”. Universidad Ben Gurion del Negev, 2024. Por Efraim Davidi
Volumen 35, número 1, enero a junio 2024
Introducción Irina Podgorny, Nathalie Richard
Una chacra en Montevideo, dos hoteles en Carnac. Tres casos paradigmáticos de ciencia en lugares impensados a ambos lados del Atlántico Irina Podgorny, Nathalie Richard
“Como se a geologia acabasse à beira-mar”: escalas temporais e espaciais das ilhas brasileiras Maria Margaret Lopes
Travesías y negociaciones en el Altiplano mexicano: Recolectores médicos, aficionados y empresarios de especímenes botánicos Laura Cházaro
Un hotel, una misión y una estancia: algunos lugares de investigación zoológica en América del Sur (1890-1920) Susana García
Entre el campo, el gabinete y el jardín de su casa. Prácticas y espacios de trabajo en la trayectoria científica de Carlos Bruch (1869-1943) Alejandro Martínez
Objetos, atores e espaços: As coleções de “americana” do Gabinete Salvador através de suas redes de comunicação e comércio (1669-1726) Julianna Morcelli Oliveros
Reseña
Tanya Harmer y Alberto Martín Álvarez, eds. “Toward a Global History of Latin America’s Revolutionary Left”. University of Florida Press, 2021 Por Marcelo Casals