Año XXVI, número 51, enero a junio de 2025
Artículos
¿Qué es filosofar? Hacia una lectura de la serie de fragmentos 2a-f del “Protréptico” de Aristóteles Claudia Marisa Seggiaro
Vida cotidiana, tiempo abstracto y cosificación. Un acercamiento a “Historia y conciencia de clase” Osvaldo Montero Salas
Una visión normativa de la narrativa literaria de ficción: ficción, narrativa y literatura en el debate de las “make believe theories” Jesús Israel Villalobos Fernández
Prolegómenos a una semiótica cognitiva Arturo Morales Campos
Notas
El sonajero aristotélico Repensar la educación autónoma en el siglo XXI Francisco Javier Dosil Mancilla
Conmemoraciones
Líneas de recepción y crítica de la filosofía kantiana en la filosofía en lengua alemana en el siglo XX Gustavo Leyva Martínez
Reseñas
Luciana Martínez. Ponce Esteban (eds.), “El genio en el siglo XVIII”, España, Herder, 2022, 334pp. Por Laura Pelegrin
Marco A. Toscano Medina, “La educación filosófica: aprender un modo de vida”. Morelia, Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, 2021, 207 pp. Por Carlos Higuera Ramos